Destino Talento

Las historias y las canciones siempre van de la mano

por
marzo 1, 2021
No hay comentarios

El compromiso de Movistar+ con la música es indudable. Una nueva apuesta con 'Una historia, una canción' que las protagonistas son las historias y las canciones. La cantante y compositora, Zahara, se pone al frente de este nuevo formato de cuatro episodios en los que recorrerá diferentes pueblos de España para cambiar historias por canciones.

Hay grandes canciones con historias desconocidas detrás. Y también hay historias que por parecer pequeñas muchas veces han sido ignoradas. 'Una historia, una canción' intenta llevar canciones a esas historias y llenar de historias esas canciones. Un nuevo formato de cuatro episodios que combina testimonios, música, viajes por el interior de España, emociones y colaboraciones de lujo para demostrar cómo las canciones y las historias personales siempre van de la mano.

Zahara comenzará un viaje que la llevará a diferentes rincones de la geografía española. Guitarra al hombro llegará a Nigrán (Pontevedra), Los Alcázares (Murcia), Cuevas de Cañart (Teruel) y Úbeda (Jaén). Allí, la cantante y compositora encontrará historias emocionantes, bellas y también duras que reflejan realidades que no salen en los informativos y buscará, entre las gentes de esos lugares, testimonios relacionados con incendios, la soledad, el mar o las raíces. A cambio de sus historias, Zahara les regalará canciones que hablan de esos temas. En eso consiste el trato: una historia, una canción.

Zahara hablará con pescadores, maestros, pastores, bomberos, trabajadores sociales, voluntarios o agricultores, personas que han sufrido de manera directa las consecuencias más duras de los incendios forestales, las inundaciones, la contaminación marítima, la despoblación de recónditos pueblos y el abandono y menosprecio al trabajo de la tierra. Los desastres ecológicos y el cambio climático, el amor a la tierra y las raíces o la España vaciada son los temas en los que se centrarán los cuatro episodios de esta producción.

En cada viaje Zahara escogerá un gran tema como punto de partida - 'Smoke on the water' (Deep Purple)'Eleanor Rigby' (The Beatles)'Mediterráneo' (Joan Manuel Serrat)'This land is your land' (Woody Guthrie) - y terminará con un concierto que los habitantes de esas localidades disfrutarán en exclusiva. Cada uno de los recitales contará con conocidos artistas nacidos en esas regiones: Xoel López e Iván Ferreiro (Galicia), Viva Suecia (Murcia)Guitarricadelafuente (Teruel) y la propia Zahara junto con Martí Perarnau, que tocaron por primera vez las canciones de _Juno, su proyecto común, en Úbeda (Jaén). El programa también contará con la colaboración de los periodistas musicales Virginia DíazWilma LorenzoFernando Neira y Fernando Navarro. Los títulos de los cuatro episodios son: 'Fuego', 'Pueblo', 'Agua' y 'Casa'.

A continuación puedes ver y escuchar un breve resumen de la presentación de 'Una historia, una canción':

FOTOS CEDIDAS POR: Movistar+ – ©Rafa Ariño

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTRADAS RELACIONADAS

La historia de 'El Niño' que se convirtió en leyenda: Fernando Torres

Con un apodo tan característico 'El Niño'. De Fuenlabrada que soñaba con jugar en el Calderón. Ha sido y sigue siendo el referente de muchxs jóvenes. Fernando Torres contará su historia desde sus inicios hasta el último día como futbolista profesional y explicando las decisiones que ha tomado a lo largo de su carrera en una película documental que se estrena en Amazon Prime Video bajo el título de Fernando Torres: El Último Símbolo. 

Así es el primer talent show de fotografía móvil del mundo

#0 de Movistar+ estrena este sábado 18 de mayo a las 21:10h 'Top Photo', el primer talent show de fotografía móvil del mundo. Ocho concursantes que intentarán conseguir la medalla de oro de 'Top Photo' demostrando durante los siete programas que es el mejor fotógrafo o la mejor fotógrafa en las distintas pruebas que proponen […]

La gran historia de 'Los espabilados' en Movistar+

Fiel a su estilo de contar grandes historias. Movistar+ presenta un nuevo proyecto 'Los espabilados', serie original creada por Albert Espinosa que trata de un tema que tiene poca visibilidad en la televisión como son las enfermedades mentales en los niños. Álvaro Requena, Marco Sanz, Sara Manzano, Aitor Valadés y Héctor Pérez son los protagonistas. 

'La Voz' sale a la calle con un concierto único

Acostumbradxs a ver siempre por la pequeña pantalla y en un gran plató. Por primera vez en España, 'La Voz' saldrá a la calle para tener contacto y ver la realidad a través de un concierto que promete ser especial e único que se celebrará en el WiZink Center el 11 de julio a las 21:30h y en el que contará con lxs coaches, asesores y talents de 'La Voz' y con invitadxs especiales como, David Bisbal (coach de 'La Voz Senior') y la flamante ganadora de la primera edición de 'La Voz Senior', Helena Bianco. 

La última temporada de 'SKAM España'

Un gran fenómeno. Que ha marcado una época en el público adolescente. Un proyecto que ha contado el presente con una perspectiva de aportar valores tan necesarios para construir una sociedad igualitaria desde la adolescencia. Una serie que debe ser consumido junto con la familia para entender y corregir problemas que puede tener un/a adolescente para disminuir riesgos que puedan surgir en el futuro. Movistar+ emite la cuarta y última temporada de 'SKAM España', la exitosa adaptación de la serie noruega SKAM realizada en colaboración con Zeppelin.

Rodrigo Blázquez (laSexta Clave): 'La empatía forma parte de nuestro trabajo'

'laSexta Clave' es 'el otro informativo' de laSexta con Rodrigo Blázquez. Una manera diferente de contar la actualidad y con un sello propio. Una nueva oferta informativa de la cadena con una duración de 20 minutos con el mayor análisis y con un lenguaje más innovador. 

Vivir la música desde casa con Movistar Fest

La frase más repetida y la que compartimos todxs: La música no tiene que parar. Es tiempo de apoyar nuestra cultura, debemos hacerlo siempre. Para muchxs personas la cultura ha sido el mejor refugio, el mejor entretenimiento, ..... durante este duro confinamiento. Nos toca un verano diferente con la ausencia de los conciertos y festivales que estábamos acostumbrados a disfrutar. Movistar Fest es la manera con la que Movistar+ rendirá tributo a la música, a los artistas y a los profesionales que cada verano consiguen que festivales y conciertos se conviertan en citas culturales imprescindibles.

Los proyectos de Adrián Castiñeiras

En 'A Estiba' (TVG) y en 'Vivir sin permiso' (Telecinco y Netflix), Adrián Castiñeiras vive un gran momento con ambos proyectos. Sigue dando grandes pasos con cada proyecto en la ficción nacional. Cuenta con una formación impecable, que tras finalizar la licenciatura de Comunicación Audiovisual, se trasladó a Madrid para estudiar interpretación en el Estudio Juan Carlos Corazza. Buscando complementar esta formación y mejorar el manejo de los idiomas, Adrián continúo sus estudios en Budapest, uniéndose a la Scallabouche British Theatre Company y posteriormente en Nueva York, donde cursó el conservatorio de la escuela Atlantic Acting School, siendo alumno de maestros de la talla de David Mamet, Kate Winslet o Richard Dreyfuss entre otros. Adrián es un rostro habitual del audiovisual gallego, donde ha sido protagonista de las series 'O Faro', 'Viradeira', también ha participado en producciones a nivel nacional como 'Acacias 38' y a nivel internacional como 'Reinas' la coproducción de TVE. En cine, ha participado en las producciones 'Tiempo de silencio' de Jose Luis Cuerda y 'Es por tu bien' de Carlos Therón.

Ángel Martín y Patricia Conde vuelven para 'Dar cera, pulir #0'

Una de las parejas televisivas más queridas por el público. Después de un proyecto que no terminó de cuajar en #0 de Movistar+, Ángel Martín y Patricia Conde vuelven con un proyecto que parodiarán sin piedad las series y programas de Movistar+ a base de zapping, sketches y cameos. Un programa que tiene ciertas similitudes […]

Una vista al pasado y el presente, dando visibilidad a las grandes 'Pioneras' en Movistar+

¿Ha cambiado la desigualdad en la sociedad actual? Movistar+ trae un proyecto que nos invita a la reflexión, fiel a los contenidos que ofrece. 'Pioneras' nace para visibilizar a todas aquellas mujeres que con su trabajo ayudaron a construir la sociedad de hoy. Todas ellas fueron mujeres que superaron los límites que les marcó su época y a pesar de la desigualdad de oportunidades lograron sus objetivos. Una producción original de Movistar+ en colaboración con Dlo/Magnolia que se estrena el jueves 26 de noviembre a las 22:00h (cada jueves en #0 de Movistar+ y disponible bajo demanda). 

1 2 3 5
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram