Últimos días de campaña de las elecciones autonómicas, municipales y europeas. Hace unos días arrancaba la XIII Legislatura. 2019 nos está dando una gran intensidad de actividad política.
Desde Destino Talento se ha solicitado a través de correo electrónico a todxs lxs candidatxs que optan a presidir la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid que nos puedan atender unos minutos para formularles unas preguntas con el único propósito de conocerles un poco más y en cierto modo, acercar a la ciudadanía. Sabemos de la dificultad que conlleva dichas solicitudes en todos los aspectos y sea por el motivo que sea, por no decir que es imposible. De todos los correos electrónicos enviados solo recibimos una respuesta por parte del PSOE que tuvieron el detalle de dejarnos enviar un cuestionario a Pepu Hernández, candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid.
Como sabéis, la nueva etapa que arrancaba hace unos meses en Destino Talento era esto. Desde el nacimiento hasta el día de hoy, en este portal ha predominado los temas relacionados con la cultura pero la ventana de la actualidad siempre se ha querido asomar. Dada la inexperiencia, en ocasiones daba un poco de vértigo porque es una ventana que se enfoca más a lxs profesionales. Siempre que se ha hablado de temas relacionados con la actualidad o política (como quieran denominar) se ha hecho desde el máximo respeto y profesionalidad sin intención de ofender a nadie.
Que en el período de un mes aproximadamente haya unas elecciones generales, autonómicas, municipales y europeas son acontecimientos que creo que casi la mayoría de las personas que nos apasiona este mundo de la comunicación nos gustaría contar desde primera persona, independientemente de las ideologías o que ya no creas en la política sea por la circunstancia que sea. También como ciudadano me preocupa mi país, mi comunidad y mi ciudad. Esos fueron los motivos por el cual solicité las entrevistas.
El nombre de Pepu Hernández creo que nos suena muy familiar porque fue Seleccionador Nacional de baloncesto de España en el año que España consiguió su primera Copa Mundial de Baloncesto en Japón en 2006. En la actualidad es el candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid.
Agradecimientos al departamento de comunicación de Pepu por permitir realizar la entrevista. A continuación puedes leer la entrevista a Pepu Hernández:
- ¿Cómo está llevando la campaña?
Con mucha ilusión y mucha responsabilidad. Tenemos que responder a una gran ciudad, a las necesidades de muchos madrileños y madrileñas, para garantizar la igualdad de todas las personas que son o viven en Madrid y para hacer una ciudad sostenible, compromisos indispensables para el futuro.
- ¿Qué significa Madrid para usted?
Madrid es una ciudad global, abierta y tolerante aunque también tiene muchas dificultades. Sabemos que hay que trabajar por la totalidad de esta ciudad, por su historia y su patrimonio que es extraordinario.
- ¿Por qué crees que la política o dedicarse a ello, hoy en día, genera mucha polémica por la sociedad?
Ha habido situaciones en la política que han generado un estado de crispación incómodo e indeseable. Yo quiero rebajar el grado de crispación a base de diálogo, entendimiento y compresión de la diversidad. Creo que hay que dignificar la vida política, le doy mucha importancia a una serie de valores que voy a defender siempre.
- ¿Qué le preguntaría el Pepu Seleccionador al Pepu de ahora, que es candidato al Ayuntamiento de Madrid?
Lo que me he preguntado siempre: ¿Las cosas son así, tienen que seguir siendo así o se pueden mejorar? Creo que eso es lo más importante.
- Madrid es un referente cultural, ¿qué significa la cultura para usted?
La historia y la forma de ser de los madrileños y las madrileñas son una base muy importante de la cultura. Esto hay que diferenciarlo de la creación artística, que el Ayuntamiento tiene que facilitar. Madrid siempre ha sido referente cultural y a mí me gustaría recuperar el foco extraordinario de creación cultural y artística que fue Madrid en los años 80.
- ¿Cómo llevas el entorno digital y las nuevas tecnologías?
Creo que siempre voy con un poquito de retraso. Trato de ponerme al día constantemente pero entiendo que vienen las cosas tan rápidas que a veces me cuesta.
- Somos un medio que intentamos informar sobre la música y la televisión, ¿qué música escucha y qué programas de televisión ve?
Escucho todo tipo de música. No estoy muy puesto en las novedades, pero tengo algunas listas de revival importantes. Me gusta el recorrido del pop-rock español y de fuera desde los 70 hasta el 2000, eso es lo que más oigo, aunque también me interesa la música clásica y el jazz. En televisión veo sobre todo informativos, películas, algunas series y programas de humor para relajarme.
- ¿Qué Madrid le gustaría ver en el futuro?
Me gustaría ver un Madrid igualitario, sostenible, sin contaminación y donde fuera más fácil moverse. Es imprescindible regalar tiempo a las personas, se pierde mucho en ir y venir de un lado a otro de la ciudad, en llegar al trabajo.... Quiero facilitar la vida de quienes viven en esta ciudad y hacerla más saludable.
- ¿Por qué hay que ir a votar el día 26?
He decidido entrar en la política porque considero que este es un momento muy especial. Lo que ha pasado en las elecciones generales, que la ciudadanía ha conseguido con su voto que las derechas y la extrema derecha no gobiernen España, tenemos que hacerlo posible también el día 26 en las Autonómicas, Municipales y Europeas. Hay que frenar esas tendencias de la extrema derecha, que quieren dar pasos atrás, quieren la recesión y la involución. Y el único partido que puede conseguir frenarlos es el PSOE.
- Para terminar, habrás hecho muchas entrevistas a lo largo de estos meses, ¿te gustaría destacar algo que no hayas tenido la oportunidad de expresar?
Quiero insistir sobre todo en que es imprescindible que los madrileños y las madrileñas se movilicen, participen, vayan a votar el domingo 26, porque no puede ser que una ciudad como Madrid dé pasos atrás y vuelva al pasado. Madrid tiene que mirar de una forma valiente y orgullosa al futuro.