Vivimos en una situación excepcional. Es necesario sacar muchas lecciones con la situación actual para evitar cometer errores en el futuro y/o para mejorar la sociedad. Creo que las historias nos hacen mejores y sobre todo evitar caer en la misma piedra. 'La España Llena', un programa de Movistar+ que presenta Toni Nadal. El mentor, ex entrenador y tío del nº 1 del tenis mundial, Rafael Nadal, presentará este nuevo formato, que constará de 4 entregas y será su primer proyecto como conductor televisivo.
España es un país lleno de gente maravillosa con grandes historias, personas que son capaces de cosas increíbles, inspiradoras y valiosas para la sociedad cada día. El entrenador que contribuyó a forjar al mejor deportista español de la historia, nos invita a un viaje por nuestro país a través de las historias de esos españoles anónimos que se esfuerzan a diario por mejorar su vida y la de los demás, personas con talento, resilientes, supervivientes, innovadoras, comprometidas y solidarias, que comparten la misma voluntad de superar barreras de forma extraordinaria.
Las dos primeras entregas de 'La España Llena' estarán dedicadas al COVID-19 y mostrarán historias de personas que han estado en primera línea. La pandemia mundial ha trastocado la vida de todos y en mayor medida de los que se han enfrentado directamente con el virus. 'La España Llena' nos acerca a historias de enfermos, familiares, sanitarios, fuerzas de seguridad y demás unidades que han estado en primera línea, momentos personales que muestran cómo se han enfrentado física y anímicamente a esta situación.
Los dos siguientes capítulos continuarán contando el día a día de personas anónimas bajo los epígrafes de 'Líderes' y 'Protectores'. 'La España Llena' se aleja de la crisis del COVID-19 para sumergirse en la vida de otras muchas personas capaces de hacer cosas impresionantes.
'La España Llena' es una producción original de Movistar+ y Telefónica Broadcast Services (TBS), la productora de servicios audiovisuales del Grupo Telefónica, que estará disponible en Movistar+ desde el próximo 14 de junio (en #0 a las 22:30h y bajo demanda).
Capítulo 1. Solos contra el virus.
La mayor crisis sanitaria que hemos vivido contada en primera persona en un diario colectivo que recoge el testimonio del día a día de nuestros sanitarios durante el mes más complicado de la pandemia.
Capítulo 2. Juntos contra el virus
Distintos equipos humanos han estado más unidos que nunca trabajando en la lucha contra la Covid 19. 'La España Llena' se acerca al trabajo de la Policía Nacional, el SUMMA, la UME y la primera línea de acción en los hospitales.
Capítulo 3. Líderes
Muchas veces no solo hacemos las cosas bien sino que también las hacemos mejor que los demás, como en el caso de la donación y el trasplante de órganos, donde nuestro país es líder mundial desde hace 28 años, o el cirujano gallego Diego González Rivas, que ha desarrollado una técnica única de cirugía torácica que le ha llevado a operar en más de 100 países y al que conoceremos en la tercera entrega de 'La España Llena'.
Capítulo 4. Protectores
Nos acercamos a las historias de personas entregadas a proteger lo que somos y lo que tenemos, como Miguel Ángel Simón y su modelo de conservación animal que ha salvado al lince ibérico de la extinción, las Fuerzas Armadas en misión humanitaria para proteger el programa de alimentos de la ONU y la comunidad sefardí en Estambul, que mantiene vivo el español antiguo tras más de 500 años desde su marcha.
A continuación puedes ver y escuchar la entrevista a Toni Nadal y Fernando Jerez y la rueda de prensa virtual de presentación de 'La España Llena':