Últimos días de campaña de las elecciones autonómicas, municipales y europeas. Hace unos días arrancaba la XIII Legislatura. 2019 nos está dando una gran intensidad de actividad política.
En su casa siempre se ha respirado música, desde pequeño ya mostraba su arte en los teatros. En la actualidad viene a presentar un proyecto que nace desde el corazón que muestra lo que siente, de sus inquietudes, de sus conocimientos, de su manera de interpretar en el momento actual. 'Sueños' es el título de su nuevo proyecto y su autor es Kiko Peña.
Desde boleros de Pancho Céspedes que recuerdan a su infancia, bulerías de Cádiz como tradición familiar, letras del Chino de Málaga e incluso recuerdos a artistas flamencos de Utrera como Gaspar y Enrique Montoya. Se trata de un cúmulo de todos estos géneros pero con arreglos jazzísticos y de R&B con la esencia flamenca de Kiko. En sus letras podemos encontrar canciones que nos hablan del amor y del desamor, del cariño a su tierra Andalucía y de temas actuales como son la sensibilización con el medio ambiente.
'Sueños' es el primer disco de la nueva carrera de Kiko Peña, donde se ha rodeado de músicos e ingenieros de primer nivel como Álvaro Gandul, JM Popo, Manu Jalil, Manuel Reina, Daniel Casares, Ané Carrasco, Bern Vos... Incluyendo un dueto con Miguel Poveda. Íntegramente ha sido grabado en DomiStudios, con Domingo Serralbo como productor principal y masterizado en Estados Unidos por Alexis Psaroudakis.
Kiko Peña, de 26 años, nació en Écija, hijo de la 'Eurovisiva' Esperanza García de Soria (Son de Sol) y nieto de Teresa León (actual finalista del talent show 'Tierra de Talento' en Canal Sur TV con 77 años). Su relación con la música viene desde muy pequeño y a los 12 años comienza a subirse a numerosos escenarios de teatros nacionales e internacionales (Liceo, Carnegie Hall de Nueva York, Teatro Real, Wizink Center, Maestranza) acompañando a figuras top de la música y el baile como Rocío Molina.
A los 14 años graba su primer disco de estudio, 'Mis Primeros Cantes', producido por Miguel Poveda. Un disco enmarcado dentro del flamenco más puro, tocando palos como la Soleá, Seguirilla, Alegrías, Fandangos, Bulerías... Después de ser finalista, a los 18 años, del reconocido Concurso Nacional del Cante de las Minas, es becado por la prestigiosa Fundación Cristina Heeren para seguir desarrollando sus estudios como músico haciendo que domine diversos instrumentos como la guitarra, el bajo o la percusión.
A continuación puedes ver y escuchar la entrevista a Kiko Peña:
#KikoPeñaGT
Últimos días de campaña de las elecciones autonómicas, municipales y europeas. Hace unos días arrancaba la XIII Legislatura. 2019 nos está dando una gran intensidad de actividad política.
Es de esos artistas que no tienen filtros, su música respira naturalidad y verdad. 'La Voz' fue un gran escaparate para que mucha gente descubra su talento. Él es Sergio Chaves y presenta su primer single con el título de 'No hay plan perfecto'.
Me llamo Sijun, en primer lugar agradecer que estés leyendo esto, te invito a quedarte hasta el final. Probablemente sea lo que más me ha costado escribir en toda mi vida por lo que significa, he tenido que borrar y volver a escribir infinitas veces. Seguramente sea la exigencia y/o la inseguridad. Nunca imaginé escribir […]
Creadora de grandes historias que han sido interpretadas por las mejores voces. Con una personalidad arrolladora que refleja en cada historia que cuenta. El destino la llevó a España para seguir cumpliendo sueños y mostrar su gran talento artístico. Ella es buena vibra y es lo que transmite con su música. Ella es Yoby Zúñiga y su último single se titula 'Nos vamos a elevar' junto a Malena Narvay y Sofía Thompson.
Son unos currantes de la música, a pesar de las dificultades que se han encontrado en el camino, han luchado contra las adversidades a base de esfuerzo, constancia y superación añadiendo una dosis de ilusión que hacen que después de tantos años sigan creando grandes historias que nos hacen emocionar. Ellxs son Rocío Medina (voz y guitarra) y Javier González (bajo), juntos forman Versilia. 'La lluvia sobre el mar' es el adelanto del nuevo álbum de Versilia, que será el tercero de su discografía. Con este tema comienzan una nueva etapa, en la que exploran fronteras más allá del pop.
En su casa respiran una atmósfera de música. Juntos crean una armonía perfecta que traspasa al público que están dispuestos a escucharles. Ellos son Marcos y Jaime Soto, más conocidos como, Mi hermano y Yo. 'Se va la melancolía' es su nuevo trabajo discográfico.
Con una gran proyección por delante. El sueño de grabar sus propias canciones y contando con productores que ha trabajado con grandes artistas. Ángeles Arboleda da un paso más en su carrera con su single 'Amnesia'.
Un EP de 5 canciones con el título de 'Sentidos', Jonathan Pons presenta el tercer single 'Placer' que simboliza el tacto como medio para alcanzar el placer y para lograr ese climax final. Un trabajo dedicado a los sentidos del cuerpo humano: vista, gusto, tacto, olfato y oído.
Patricia Salma arranca el 2023 con un nuevo proyecto, 'Maldita ansiedad', una balada pop que habla de un tema de actualidad relacionado con la salud mental que desgraciadamente lo sufre muchas personas que es la ansiedad. Un tema que nace desde el corazón y que la artista necesitaba compartir con el público porque para ella la música es terapia. Con este nuevo single abre una nueva etapa ya que cuenta con un nuevo equipo de trabajo.
Desde pequeño ha tenido curiosidad por la música y su objetivo era claro intentar dedicarse a la música. Con su música quiere transmitir buen rollo y que el público se lo pase bien. Arturo Almarcha Corella, más conocido como Almacor, viene a presentar su último single 'Fuera de cobertura' con la colaboración de Chema Rivas y la producción de Chus Santana.