Cuando escuché por primera vez 'Cicatriz' me cautivó por completo por su letra y por su sonoridad. Me encanta la historia que cuenta la canción y me transporta por su sonoridad a mi pasado. Tuve la oportunidad de escuchar un trozo en acústico en una entrevista que hice a Isma Romero (adjunto la entrevista más abajo) en un ambiente íntimo en una sala de las oficinas de RLM y me enamoro más, pero cuando estuve editándola me emocione más. Era, es y será un gran tema. Cuando supe la noticia de que iba a colaborar Alfred García, bendito sea a quién se le ocurrió la idea, pensé en que no había otro artista mejor para estar en el tema porque con la voz de Alfred suma la canción.
Isma Romero (Valencia,1992) lleva años recorriendo su propio camino, uno lleno de autenticidad, talento y esfuerzo por alcanzar un sueño: Emocionar, remover y sorprender a través de sus canciones.
A principios de 2019 el cantante, músico y compositor publicó nuevas canciones tras dos discos (‘Antes que esté prohibido’, 2014; y ‘Luminiscencia’, 2017, ambos en Warner Music) con los que empezó a balancearse por esa fina cuerda entre el pop y el rock. Algunas de ellas se publicaron en streaming, y otras se quedaron reservadas para un EP titulado ‘Cara a cara’ (Sin Anestesia), que en un ejercicio de romanticismo, sólo está disponible en formato físico -en tiendas y en sus conciertos-.
Entre estos nuevos temas destaca “Cicatriz”, una tenue, delicada y sobrecogedora balada que crece y conquista a medida que la escuchas. Una pieza incontestable de pop, que merece ser reconocida como uno de los grandes rayos de luz de la música española de este año. Dado el potencial de la canción, Isma Romero decide relanzar “Cicatriz” en compañía de un cómplice formidable, el también músico, compositor y cantante Alfred García.
A Alfred (El Prat de Llobregat, 1997), si no has vivido en una cueva en los últimos dos años, seguro que ya le conoces: ex concursante de OT, representante eurovisivo, virtuoso multiinstrumentista, músico comprometido y una de las grandes revelaciones musicales del momento. En plena gira de presentación de su primer disco, sintió lo que podemos denominar un “flechazo a primera escucha” al ponerse los cascos y encontrarse con “Cicatriz”. Enseguida supo que quería cantar aquello de “Sabe que me gustan las estrellas y que siempre le estoy diciendo que venimos de allí”.
Cuenta Isma que el tema habla “de la cicatriz bonita, la que te dejan los momentos inolvidables” y que, de paso, el sí de Alfred a esta colaboración supone otra “cicatriz para el recuerdo”. La química entre ambos comenzó a través de mensajes de Instagram y continuó durante unas semanas más hasta llegar al estudio, donde se pusieron manos a la obra con los productores Ismael Guijarro (Rozalén, Fredi Leis) y Juan Guevara (Juanes, Raphael).
El resultado final, ya disponible en plataformas de streaming, lleva la canción a un punto de emotividad aún mayor, y además supone la unión de dos de los talentos emergentes más brillantes de la música nacional. Ambos haciendo lo que mejor se les da: Dejarse el alma y la voz en favor de contar una historia que no te deje indiferente y te encaje, como si fuese un puzzle, en el corazón. Había mucha expectación con el lanzamiento porque el hashtag #IsmayAlfred alcanzaba el #1 en Twitter como trending topic nacional en la madrugada del estreno y entró directamente al #1 en iTunes y Amazon a escasas horas de su lanzamiento.
Además de telonear a Rozalén en su sold out en el Wizink Center, Isma Romero acaba de completar el ciclo de conciertos Girando por Salas, que le ha presentado en directo recintos de toda España. Su próxima fecha en Madrid será el 17 de octubre en la Sala Galileo Galilei.
A continuación puedes disfrutar de 'Cicatriz' en la voz de Isma Romero y Alfred García, también tenéis la entrevista a Isma Romero que nos contaba sobre 'Cicatriz' en una entrevista grabada hace unos meses: