Hace más de un año pude descubrir a Funambulista y un poco a Diego Cantero. El concierto que ofreció en la sala La Riviera dentro de 'El Observatorio Tour' me marcó mucho. Cuando la música te toca el corazón es el mejor regalo, cuando un artista te hace sentir algo con su voz y sus letras es una emoción inexplicable que te permite viajar por el pasado, presente y futuro.
La necesidad de reflejar la situación actual en una canción que se ha convertido en un himno como es 'A un par de metros de ti'. Funambulista vive en un momento muy dulce, sus canciones son el claro reflejo de ello.
LA ENTREVISTA.
Durante el confinamiento ha estado componiendo, participando en muchas iniciativas en las redes, mostrando sus recetas que ha tenido una gran acogida. Le gusta ver la unión de las personas por una misma causa y el agradecimiento de la sociedad a lxs que están en primera línea de batalla. Es tiempo para estar con la familia y también está aprendiendo nuevas formas de comunicar que siempre le causaba interés, pero nunca tenía tiempo. Ha querido formar parte de lo que está ocurriendo con una canción 'A un par de metros de ti' que se ha convertido en todo un himno para la vida de muchas personas y comenta que cuando hace una canción lo que pretende es que sea útil, que pueda ayudar. Como generación de músicos que están en el oficio, es un orgullo ver a sus compañerxs por la labor de sumar con esa unión de todxs lxs músicos y desea que esa unión perdure y que se transforme en muchas cosas que le hace falta a la música, para crear lazos que hagan más fuerte en el futuro.
Diego no para de crear música y esta situación le está sirviendo para empezar a crear nuevas canciones. Está en un momento muy dulce y es fruto de que hay un gran recorrido antes. Para el verano tenía previsto hacer una gran gira y por la situación tan complicada se acuerda de su staff. Llenar una sala de conciertos es casi imposible en el momento actual, pero reduciendo el aforo puede que sea viable y están valorando si es factible realizar conciertos así. Él está deseando volver y puede adaptar a un nuevo formato, siempre haciendo las cosas bien. Cree y confía en el ser humano de hacer las cosas bien y con responsabilidad porque está muchas cosas en juego. Cree que la única manera de tener un recuerdo no tan malo de la situación actual sería un cambio ecológico importante a nivel mundial. Aunque es de Murcia se siente de muchas ciudades porque la música le lleva muchas veces a muchas ciudades y ver esas imágenes de las calles vacías le causa mucha tristeza por la gente que tiene que trabajar para poder salir adelante. Espera que nadie se quede atrás y que los más débiles no sean los que paguen más que los demás.
Sobre si está rescatando algo en el baúl de los recuerdos me comenta que está viviendo un presente muy entretenido que apenas tiene tiempo de hacer una reflexión mayor. Espera que cuando todo esto pase la gente pueda permitirse ir de nuevo a los conciertos porque van a ser momentos difíciles y hay que hacer más accesible la entrada a los conciertos. Preparar un disco ahora se le viene grande, pero para dentro de un año espera poder publicar nuevo trabajo discográfico. Aunque no sabe cómo va a presentar el siguiente proyecto.
--
Hace unos días publicó una nueva versión de 'La vida de antes' junto a Marta Soto. 'La vida de antes' es una de las joyas de 'El Observatorio'. Me transporta a mi pasado con mucha nostalgia y felicidad a la vez. A esas tardes de domingo en el pueblo. Un reflejo de mi infancia. Quedemos con los buenos momentos del pasado, disfrutemos del presente y el futuro ya dirá. Es tiempo de valorar más que nunca las cosas importantes y no tan importantes.
A continuación puedes ver y escuchar la entrevista a Diego Cantero (Funambulista):
Próximo #DestinoCasa con Paralelo 40
#DestinoCasa
#NuestroSueñoElMejorDestino