Todo artista evoluciona y experimenta con nuevas sonoridades a lo largo de su carrera. A pesar de su juventud en la música aunque ha vivido muchas experiencias que le ha permitido crecer como músico, compositor e intérprete. “La Faraona” es reflejo de esa evolución que ha tenido durante todo estos años, la valentía de experimentar con nuevos sonidos y el atrevimiento de llevar a su terreno y a su forma de entender un género o estilo que está a la orden del día.
Fredi Leis muestra una canción más desenfadada y bailable, que sonará en las discotecas y que de alguna forma quiere romper esa barrera de que, a veces, un cantautor no puede hacer canciones movidas o bailables. Se encuentra en un buen momento de inspiración que salen canciones que le llena y que le gusta, por lo que se avecina nuevos contenidos de Fredi.
Un tema que está dividiendo a lxs fans de Fredi Leis por la variedad de opiniones que está recibiendo, lxs que piensan que es el mejor tema y lxs que echan de menos al Fredi de siempre. Fredi tiene claro que no quiere estancarse y encerrarse a un tipo de música, le gusta investigar el panorama musical y llevar a su terreno. Estuvo analizando el boom de lo urbano por la letra y su sonoridad, pero honestamente piensa que lo que está de moda no hay que darle la espalda. Defiende que como en todos los géneros y estilos hay variedad de composiciones. No le gustaría componer siempre la misma historia porque sería aburrido tanto para él como para la persona que consume su música. En todo caso, su cuerpo le pedía evolucionar.
Un videoclip que se apoya muy bien con la canción, basando lo visual al entorno de la canción. Ha vuelto a trabajar con Ismael Guijarro, que buscan ambos el mismo camino. Comenta que trabajar con artistas que por su sonoridad o forma de trabajar sean muy opuestas se aprende mucho, como ha sido el caso de Livinlargeinvenus.
Hablando del dúo con Cami, entre ambos artistas ha surgido una amistad y asegura que se juntarán a crear futuras obras. Le gustaría colaborar con artistas del mundo folklore, pop y música sudamericana, pero en especial artistas como Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Vicente Garcia, Juanes.
Actualmente sigue con su gira “Neón” que ha conseguido varios sold outs y para él una de las cosas más bonitas que tiene la música es que una canción que nace desde el piano y de alguna forma desde la soledad llegue a tanta gente. Entiende que, en pleno auge de la tecnología, el público que va a los conciertos saque sus móviles para grabar, ya que opina que compartir en redes sociales es positivo.
Desde la primera entrevista que hice a Fredi hasta la última entrevista han pasado casi 4 años y recordando todo el camino recorrido cuenta que no ha cambiado mucho, pero si ha ido evolucionando y aprendiendo, y sobre todo teniendo más experiencia y saber cómo mejorar. No se plantea buscar o dejar algún legado en la música, pero si le gustaría que sus canciones sean protagonistas.
A continuación puedes ver y escuchar la entrevista a Fredi Leis: