Desde pequeño la interpretación para él era un refugio. Cuenta con una gran formación y está viviendo un momento muy dulce en su carrera por los numerosos proyectos que está involucrado y de gran envergadura. Él es Daniel Ibáñez: 'Terminator 6: Dark Fate', 'La Valla', 'Caminantes' son algunos de los muchos proyectos que ha estado recientemente.
A los 6 años ya daba sus primeros pasos en la formación teatral y poco después ingresó en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid (EMAD). Durante estos años se formaba de manera autodidacta en guitarra y canto para a la edad de 18 años entrar en la RESAD donde completó su formación. Al mismo tiempo realizaba cursos de Interpretación ante la cámara. En ese momento inicia su trayectoria en las tablas, que le reporta los primeros reconocimientos obteniendo el primer premio del Festival de teatro internacional de Agadir con la adaptación de El Tartufo, dirigida por Jesús Salgado (2016). Su carrera audiovisual arrancó hace apenas tres años con el estreno en 2017 de Si Fueras Tú la serie de TVE donde despuntarían también otras jóvenes promesas como María Pedraza y Oscar Casas. Poco después realiza una pequeña colaboración en Arde Madrid de Paco León y forma parte de Los Nuestros 2 para Telecinco. Pero en apenas un año, Daniel da el salto internacional formando parte del reparto de la película Terminator 6: Dark Fate y se enfrenta a su primer personaje de peso con La Valla, la serie creada y dirigida por Daniel Écija para Antena 3 y que se ha convertido ya en serie de culto. Este mismo año, firma también su primer protagonista con la serie de género Caminantes, la primera producción propia de Orange TV, creada por José A. Pérez Ledo y dirigida por Koldo Serra. Una arriesgada ficción de terror con “metraje encontrado” y rodada íntegramente con móviles. En ella, Daniel será el líder de un grupo de jóvenes peregrinos, que se enfrentarán a situaciones límite mientras recorren el Camino de Santiago a su paso por la Selva de Irati (Navarra).
LA ENTREVISTA.
Piensa que su profesión debería ser un camino hacia el conocimiento de uno mismo y otra parte que es divertir, entretener, invitar a la reflexión. Interpretar a Álex en 'La Valla' ha sido un viaje. A pesar de su estreno previo en ATRESplayer Premium y que está disponible en Netflix, le sorprendió mucho el estreno de 'La Valla' en Antena 3 con el porcentaje de audiencia. Otro de los proyectos que estará es en la vuelta de 'Los hombres de Paco'.
Uno de los grandes regalos al finalizar la carrera fue participar en 'Terminator 6: Dark Fate'. Si destacaría algo que le ha aportado esa experiencia es confianza. También ha participado en 'Caminantes' de Orange TV que se rodó entera con móviles. Desde pequeño la interpretación era su sueño y cada proyecto que le llega lo considera como un regalo. Hay multitud de plataformas actualmente y considera que las plataformas le dan una cierta comodidad de ver tanto contenido, pero también considera que cantidad no igual a calidad.
Sobre la salud de la ficción comenta que parece que nos quedamos sin herramientas porque se ha utilizado todo y no es así porque se pueden hacer cosas nuevas en la ficción. Nunca se deja del todo ese personaje que interpreta porque intenta que parte de ese personaje se vaya con él para ofrecer al público honestidad. Sobre la diferencia entre el teatro y lo audiovisual, el teatro tiene esa magia del directo y en lo audiovisual hay que trabajar otros elementos.
La formación es importante para dedicar a esta profesión, considera que la formación te da el respeto por la profesión, la disciplina y la constancia. Le encantaría hacer una película con Javier Bardem. La interpretación significa una vida muy emocionante y vivir en un sueño cada día de rodaje.
A continuación puedes ver y escuchar la entrevista a Daniel Ibáñez:
Próximo #DestinoCasa con Isma Romero
#DestinoCasa
#NuestroSueñoElMejorDestino